3 consejos prácticos para separar las basuras en tu hogar

3 consejos prácticos para separar las basuras en tu hogar

Separar los residuos para su reciclaje es una tarea importante para ver cambios positivos en nuestro planeta. Hoy en GreenSmart te traemos 3 consejos para clasificar las basuras de tu hogar y así disfrutar de un medio ambiente más limpio y sano. ¡Vamos ya!

1. Cestos de colores para clasificar tus residuos:

Los contenedores de reciclaje son fundamentales para ayudarte a diferenciar los tipos de residuos que puedes colocar en ellos, ya sea en tu propio hogar u oficina. Miremos cuáles son los colores principales del reciclaje que debes tener siempre presente:

Color verde (vidrio y botellas): aquí se depositan envases de vidrio, como las botellas, en estos debemos retirar la tapa ya que esta deberá reciclarse en el contenedor amarillo.

Color azul (papel y cartón): en este contenedor debemos colocar todo tipo de papeles y cartones como cajas o envases de alimentos. Periódicos, revistas, volantes, etc.

Color amarillo (plásticos y latas): se deben depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentos o bolsas.

Color rojo (basura peligrosa): estos contenedores son ideales ya que evitan la contaminación del medio ambiente. Aquí se almacenan desechos peligrosos como pilas, insecticidas, aceites, aerosoles, o productos tecnológicos.

Color naranja (orgánico): estos se utilizan solamente para la materia orgánica (alimentos).

2. Elimina los restos de comida de lo que desechas:

Para reciclar de forma adecuada tus recipientes, debes lavarlos y quitar los restos de comida que vengas en ellos. Por ejemplo, piensa en cuántos días le tomará a ese envase de yogurt en llegar a las fabricas de reciclaje, el ácido y el olor harán menos reutilizable el recipiente. Para no desperdiciar agua, puedes dejar los envases en el fregadero para que se limpien cuando laves los platos de tu casa u oficina.

3. Utiliza envases compostables:

Los envases compostables están fabricados con materiales responsables con el medio ambiente y se desintegran de forma mucho más rápida que la mayoría sin liberar toxinas en los suelos. Se elaboran a partir de material orgánico, por lo que los residuos vuelven a la tierra de manera rápida y segura. Estos envases compostables reducen el desperdicio y proporcionan nutrientes al planeta.

En la actualidad, la basura es uno de los principales problemas ambientales en muchas ciudades alrededor del mundo, por eso es clave tener la conciencia sobre la importancia de clasificar los residuos de manera adecuada en tu casa y lugar de trabajo. Te invitamos a conocer los productos compostables GreenSmart ¡Cambia tu estilo de vida y cambiarás el mundo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *