
Reciclar en familia, un buen hábito para salvar el planeta
Hoy, más que nunca, necesitamos crear hábitos que tengan un impacto positivo sobre el planeta, y reciclar en familia es un buen hábito para salvarlo.
Cuidar el medio ambiente y la naturaleza son responsabilidades en las que toda la familia debe participar, por eso es muy importante dar ejemplo y fomentar en nuestros hijos valores y hábitos ecológicos.
Involucrar a los niños en las tareas de reducir, reutilizar y reciclar en el hogar, propicia que se conviertan en adultos responsables y comprometidos. Entre más temprano aprendan, más consciencia tendrán para vivir de manera sostenible y disfrutar un planeta saludable.
Así mismo, la experiencia de reciclar en familia es una excelente oportunidad para fortalecer los lazos familiares y disfrutar juntos momentos especiales e inolvidables.
Ideas para reciclar en familia
Compartimos algunas ideas que puedes poner en práctica con tu familia para que el reciclaje sea una experiencia fructífera.
Hacer que el reciclaje sea emocionante
Actividades tan sencillas como construir figuras de animales, decorar empaques o crear un juego de reciclaje con materiales de desecho, pueden ser didácticas y lo suficientemente divertidas para lograr la atención y el interés de los niños.
Enséñales a reciclar como si se tratara de un juego, así, todos aprenderán y participarán en la reducción de los desechos, contribuyendo a construir un futuro más verde mientras disfrutan de buenos momentos.
Poner a volar la imaginación para reutilizar
Reutilizar es darle uso nuevamente a un objeto que se considera un desecho.
Antes de tirar un artículo a la basura, piensa en ideas creativas para utilizarlo de nuevo. Por ejemplo, puedes comenzar un proyecto para reutilizar la ropa que ya no usan tus hijos, creando los disfraces que tanto les gusta para sus presentaciones escolares o simplemente para jugar con sus amigos.
También puedes aprovechar los residuos orgánicos para hacer compost casero y utilizarlo como abono para las plantas del jardín.
Enséñales que nuestros productos 100% compostables también sirven para hacer abono casero. ¡Empieza ya!
Aprender sobre temas de reciclaje
Es necesario que tengas conocimientos básicos sobre las técnicas para separar los residuos, reducir, reutilizar y/o reciclar. Te recomendamos leer artículos y ver videos y documentales para que puedas explicarles a tus hijos estos conceptos de manera sencilla y con el lenguaje adecuado para su edad.
Hacer un calendario de actividades
Tener un calendario con las actividades de cada día de la semana y repartir las tareas diarias entre todos, funciona muy bien. Te recomendamos usar colores llamativos y diseños novedosos para captar la atención de los niños.
Reciclar en familia es divertido y enriquecedor. Cuando reciclas en familia, todos aprenden de manera entretenida a cuidar la naturaleza y el medio ambiente, así mismo, están comprometidos a reducir los desechos y a mejorar las posibilidades de un mejor futuro para nuestro planeta.
¡Anímate a reciclar en familia!
Visita nuestro blog para que conozcas más recomendaciones ecológicas y ayudes a salvar el planeta.
https://greensmart.green/blog/