¿Conoces la relación entre el uso del plástico y tu salud?
A lo largo de su ciclo de vida, el plástico posee efectos nocivos sobre la salud de las personas. Las afecciones que causa este particular material van desde las enfermedades cancerígenas y cardiovasculares, hasta las enfermedades relacionadas con el sistema nervioso y reproductivo; hoy en GreenSmart te contamos los problemas de salud que desencadena la crisis del plástico en los seres vivos y los efectos negativos que produce en sus organismos. ¡Entérate!
Los microplásticos en el medio ambiente:
el plástico no es un elemento biodegradable, y como no se descompone químicamente se termina dividiendo en partículas microscópicas que contaminan el medio ambiente. Los microplásticos se encuentran presentes en los océanos, ríos, y aire que respiramos, cada año entran más de ocho millones de toneladas métricas de plásticos a los océanos del mundo. La preocupación de su presencia es inminente, ya que los investigadores detectan cada vez más microplásticos en los alimentos que consumimos día a día; un reciente estudio examinó 15 marcas distintas de sal marina y encontraron 600 partículas de microplásticos por kilo de producto, lo que es una cifra alarmante. Otras investigaciones han encontrado más de 660 fibras de microplástico por kilo en la miel y 110 por litro en la cerveza.
¿Cómo afecta el plástico a los alimentos?
La contaminación del plástico posee un efecto devastador en el ecosistema marino y también en la salud de las personas, según un informe de las Naciones Unidas los seres humanos consumen pequeños porcentajes de plástico al día, es por ello, que los expertos en el tema permanecen en alerta ya que el microplástico terminará convirtiéndose en nanoplástico; partículas que en el futuro podrán penetrar los tejidos de órganos, exponiendo a las personas a una alta toxicidad con consecuencias graves en el organismo.
Tips para reducir la presencia de microplásticos:
- Consume alimentos que no vengan en envases de plástico, mejor usa recipientes compostables.
- No utilices papel transparente para envolver tus alimentos.
- Lleva contigo bolsas de tela cuando estés de compras.
- No bebas en botellas ni vasos de plástico, lleva siempre contigo tu termo y tu taza para tomar café. Evita también los sorbetos de plástico, y en cambio utiliza desechables compostables como los de GreenSmart.
- Elige ropa de tejidos naturales como el algodón.
Como has leído anteriormente el uso del plástico en nuestra vida diaria puede afectar de forma nociva nuestra salud y el bienestar del medio ambiente, por eso en GreensSmart te invitamos a cambiar el plástico por desechables compostables amigables con el planeta tierra. Conoce todos los productos compostables que tenemos para ti. ¡Descúbrelos ya!
También te puede interesar:
Desechables compostables los mejores amigos del planeta
8 soluciones ambientales que cambiarán el futuro del planeta
- diciembre 3 / 2019
- By Eiso
¿Conoces la relación entre el uso del plástico y tu salud?
A lo largo de su ciclo de vida, el plástico posee efectos nocivos sobre la salud de las personas. Las afecciones que causa este particular material van desde las enfermedades cancerígenas y cardiovasculares, hasta las enfermedades relacionadas con el sistema nervioso y reproductivo; hoy en GreenSmart te contamos los problemas de salud que desencadena la crisis del plástico en los seres vivos y los efectos negativos que produce en sus organismos. ¡Entérate!
Los microplásticos en el medio ambiente:
el plástico no es un elemento biodegradable, y como no se descompone químicamente se termina dividiendo en partículas microscópicas que contaminan el medio ambiente. Los microplásticos se encuentran presentes en los océanos, ríos, y aire que respiramos, cada año entran más de ocho millones de toneladas métricas de plásticos a los océanos del mundo. La preocupación de su presencia es inminente, ya que los investigadores detectan cada vez más microplásticos en los alimentos que consumimos día a día; un reciente estudio examinó 15 marcas distintas de sal marina y encontraron 600 partículas de microplásticos por kilo de producto, lo que es una cifra alarmante. Otras investigaciones han encontrado más de 660 fibras de microplástico por kilo en la miel y 110 por litro en la cerveza.
¿Cómo afecta el plástico a los alimentos?
La contaminación del plástico posee un efecto devastador en el ecosistema marino y también en la salud de las personas, según un informe de las Naciones Unidas los seres humanos consumen pequeños porcentajes de plástico al día, es por ello, que los expertos en el tema permanecen en alerta ya que el microplástico terminará convirtiéndose en nanoplástico; partículas que en el futuro podrán penetrar los tejidos de órganos, exponiendo a las personas a una alta toxicidad con consecuencias graves en el organismo.
Tips para reducir la presencia de microplásticos:
Como has leído anteriormente el uso del plástico en nuestra vida diaria puede afectar de forma nociva nuestra salud y el bienestar del medio ambiente, por eso en GreensSmart te invitamos a cambiar el plástico por desechables compostables amigables con el planeta tierra. Conoce todos los productos compostables que tenemos para ti. ¡Descúbrelos ya!
También te puede interesar:
Desechables compostables los mejores amigos del planeta
8 soluciones ambientales que cambiarán el futuro del planeta
Últimos artículos
San Valentín Eco-Friendly: celebra el amor con productos compostables
Renovando compromisos para un 2024 más sostenible
Celebrando una Navidad ecológica: un regalo para el planeta
Celebrando Thanksgiving con productos compostables
Disfraces de Halloween para tus hijos: creatividad y sostenibilidad