El estado ambiental de Puerto Rico nos alerta

El estado ambiental de Puerto Rico nos alerta

Según el medio de noticias CNN en Español, la Agencia de Protección Ambiental (EPA), declaró desde octubre de 2017 que el manejo de residuos en Puerto Rico ha estado en alerta durante varios años atrás, la gran mayoría de los 29 vertederos de desperdicio en el país han estado en operación sobrepasando su máxima capacidad. Puerto Rico, se ha visto afectado en temas medioambientales desde que el Huracán María, un ciclón tropical mortífero devastara gran parte del país en septiembre de 2017, siendo considerado, uno de los peores desastres naturales de todos los tiempos.


De igual forma, las iniciativas de reúso de desechos en la isla están fracasando a gran escala, de continuar con este problema, puede llegar a convertirse en una crisis ambiental y de salud para el país en la próxima década ¡se debe hacer algo por el estado ambiental de Puerto Rico y es ya!

La mitad del reciclaje vuelve a los vertederos

Actualmente en Puerto Rico se recicla apenas el 11.3% de los desperdicios sólidos, de acuerdo a los datos oficiales de la Junta de Calidad Ambiental, muy lejos de la tasa del 35% que se fijó en la Ley para la Reducción y el Reciclaje de Desperdicios Sólidos. Puerto Rico exporta a China más del 90% de su material reciclado, pero debido a que el país asiático estableció nuevas restricciones de calidad en el 2018, ahora rechazan productos que no sean 99.5% puros.

Gracias a esto los programas de reciclaje en el país se han visto afectados, y se está recogiendo menos material que antes. De esta manera, se les pide un esfuerzo extra a los ciudadanos de Puerto Rico: enjuagar y secar los materiales, así como quitar las tapas y etiquetas, recordando que cualquier contaminante provocará que el material sea rechazado o que se acumule en la basura.

La cooperación de los ciudadanos es primordial

Fomentar el reciclaje y el uso de productos compostables entre los ciudadanos es fundamental para proteger el medio ambiente de Puerto Rico. Es importante que eduquemos, creemos conciencia y motivemos a las demás personas a utilizar productos que sean responsables con la salud del planeta tierra.

De seguir así, contaminado el país cada día más, próximamente no solo será una crisis ambiental, sino una crisis de salud pública ¡No utilices materiales de un solo uso, reutiliza y usa productos compostables, 100% amigables con el planeta! Ten siempre tus vasos, platos, sorbetos, y cubiertos GreenSmart a la mano ¡Haz parte del cambio en el mundo!

También te puede interesar:

6 fáciles prácticas para cuidar el medio ambiente desde casa

¡Beber con sorbeto sí, pero que sea con un sorbeto compostable!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *