Reciclables VS No reciclables

Reciclables VS No reciclables

Reciclar es una nueva forma de darle una segunda oportunidad a los envases, reduciendo el consumo de recursos y la degradación de residuos en el planeta. Hoy en GreenSmart te enseñamos las características de los materiales reciclables y no reciclables, para que logres ser más consiente del medio ambiente y de la forma en la que puedes ayudarlo. ¡Acompáñanos!

Primero hay que aprender a depositar nuestros residuos:

Los contenedores de reciclaje son fundamentales para ayudarte a diferenciar los tipos de residuos que puedes colocar en ellos, ya sea en tu propio hogar u oficina.

Color verde (vidrio y botellas): aquí se depositan envases de vidrio, como las botellas, en estos debemos retirar la tapa ya que esta deberá reciclarse en el contenedor amarillo.

Color azul (papel y cartón): en este contenedor debemos colocar todo tipo de papeles y cartones como cajas o envases de alimentos. Periódicos, revistas, volantes, etc.

Color amarillo (plásticos y latas): se deben depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentos o bolsas.

Color rojo (basura peligrosa): estos contenedores son ideales ya que evitan la contaminación del medio ambiente. Aquí se almacenan desechos peligrosos como pilas, insecticidas, aceites, aerosoles, o productos tecnológicos.

Color naranja (orgánico): estos se utilizan solamente para la materia orgánica (alimentos).

 

Materiales reciclables

Estos materiales pueden ser reutilizados una segunda vez luego de su primer uso gracias al tratamiento del reciclaje. Aquí te enseñamos los principales residuos reciclables para que tengas en cuenta a la hora de clasificar.

Envases de plástico:

Existen 3 reglas básicas para ayudar a reducir el impacto del plástico en el medio ambiente (reducir el consumo, reutilizar y reciclar). Este material tarda alrededor de 700 años en degradarse, por eso, es importante depositar en el contenedor amarillo los envases reciclables como:

  • Botellas de plástico.
  • Botes de detergente, champú, etc.
  • Tapas y tapones de plástico.
  • Bolsas de plástico.
  • Tarros y tapas de yogurt.

Briks para reutilizar:

Los tetra bricks son envases de cartón, plástico y aluminio, generalmente conocidos como el brik de leche o de zumo de fruta, estos envases debes depositarlos en el contenedor amarillo para que puedas darles una segunda vida útil. En el mercado online puedes encontrar muchas empresas que realizan el reciclaje de tetra briks convirtiéndolos en hermosos objetos para tu casa u oficina.

 

Latas:

Las latas tienen una composición de aluminio y las puedes reciclar un número ilimitado de veces. Debes ponerlas en el contenedor amarillo para que a la empresa que realiza la recolección de residuos le quede mucho más fácil realizar los procesos de reciclaje. Estos objetos son de mucho cuidado debido a su material cortopunzante, una gran idea para reciclarlos es envasarlos en una caja de cartón, identificándolos como material reciclable, pero de alto cuidado, de está forma las personas que realicen el proceso de recolección evitarán cortarse con este elemento.

Envases de papel y cartón:

Los materiales de papel y cartón deben ir en el contenedor azul para ser reciclados y ayudar a reducir la explotación de los recursos naturales:

  • Revistas
  • Periódicos.
  • Cajas de cereales.
  • Cajas de zapatos.
  • Papel de envolver.
  • Cuadernos

Vidrio:

Este es un material que se puede reutilizar a través de la fundición y puede ser reciclado al 100%. Los residuos de vidrio debes separarlos del resto de materiales y depositarlos en el contenedor verde.

  • Botellas de vidrio.
  • Frascos de vidrio.
  • Tarros de alimentos.

Materiales no reciclables

Existen materiales cuyo reciclaje resulta muy difícil debido a sus componentes. La gran mayoría de estos residuos no reciclables hacen parte del grupo de residuos peligrosos, los cuales se deben almacenar en depósitos controlados ya que su aprovechamiento para otros usos es completamente nulo. Aquí están los principales materiales no reciclables:

 Papeles:

  • Papel fax y papel calco.
  • Revistas y catálogos.
  • Celofán (papel de regalo, cintas adhesivas, etc.)
  • Servilletas y papel de cocina.
  • Vasos usados.
  • Papel de fotos.
  • Etiquetas autoadhesivas.

Vidrios:

  • Bombillas
  • Tubos fluorescentes.
  • Lámparas.
  • Espejos
  • Gafas de sol.
  • Cerámica.

Textiles

  • Telas impregnadas con contaminantes como pintura, combustible, etc.

También existen otro tipo de materiales perfectos e ideales para proteger el planeta tierra ¡los productos compostables! capaces de desintegrarse en elementos naturales sin liberar toxinas en el suelo, hechos de material orgánico y altamente amigables con el medio ambiente.

Como has leído anteriormente existen algunos materiales que no puedes reciclar debido a su alto nivel de toxicidad, materiales que, si puedes reutilizar y reciclar todos los días desde tu casa, y materiales amigos del medio ambiente capaces de aportarle a la tierra nutrientes y protección. Te invitamos a conocer los productos compostables GreenSmart amigables con el medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *