Tips para un Thanksgiving más ecológico.
Cuidar del medio ambiente también es posible en esta fecha tan especial que se caracteriza por la unión y el agradecimiento y si dentro de tus objetivos está poder disfrutar al 100% sin preocupaciones esta guía Greensmart que hemos preparado te encantará. Sabemos que la planificación es fundamental para que nuestros eventos sean todo un éxito, y Thanksgiving no será la excepción.
¡Quédate a leer y sabrás que si es posible tener una celebración ecológica y divertida!
Realiza tu cena en casa y adquiere tus productos en pequeños mercados orgánicos.
Elegir alimentos de calidad puede ser beneficioso para tu salud y para el cuidado del planeta, puedes encontrar actualmente en el mercado muchos productos donde sus materias primas son totalmente naturales en su crecimiento y desarrollo; no se utilizan fertilizantes químicos ni otro producto que afecte los procesos naturales. El día de Thanksgiving también es una gran oportunidad para cocinar con productos cultivados en tu región. La comida local tiene un menor impacto ambiental debido a la reducción en las distancias de viaje.

El pavo es un alimento típico para celebrar esta fecha en familia, acompáñalo con una deliciosa salsa de blueberries o arándanos. Para hacerla necesitas tres ingredientes: 1 taza (200 g) de azúcar, 1 taza (250 ml) de agua y 4 tazas (un paquete de 12 onzas) de blueberries frescos o congelados, enjuaga bien los blueberries y pon en una olla, la taza de agua y azúcar, cuando estén en punto de ebullición agrega las blueberries hasta que estallen, pon a fuego bajo y revuelve. Espera 10 minutos más y listo, tendrás una salsa que complementará muy bien el sabor del pavo.
Compra y utiliza platos biodegradables para tu cena de thanksgiving.
Es normal que en todas nuestras celebraciones, en especial el Thanksgiving donde tenemos a toda nuestra familia y amigos reunidos, utilicemos gran cantidad de vasos desechables, platos, cubiertos, etc; esto lo hacemos con el fin de no lavar los trastes una vez termine la reunión.
Pero debes tener en cuenta que esta opción causa mucha contaminación para el medio ambiente, ya que la espuma de poliestireno, el plástico liviano que se usa para hacer muchos platos y vasos desechables, tarda 500 años en descomponerse, causando daños irreversibles para el planeta.

GreenSmart es una marca comprometida con el cuidado del medio ambiente; sus productos son elaborados con materiales 100% compostables, y eso no afecta en nada su durabilidad y funcionalidad, al contrario, no altera el sabor ni la textura de los alimentos.
Nuestros platos, vasos y recipientes son resistentes a la grasa, puedes utilizarlos en el microondas y lo mejor es que puedes guardar comida en ellos sin que se deshagan.
Adquiere decoraciones de Thanksgiving de calidad o hazlas tú mismo.
En tiempos de celebración la decoración es parte fundamental. Muchas veces utilizamos elementos decorativos que son altamente contaminantes y poco duraderos como es el caso de los globos, el material con lo que están diseñados tarda en desaparecer en un periodo considerable perjudicando varias especies y el medio ambiente.
Las decoraciones de un solo uso no son una opción recomendada para estas actividades, ya que no se permiten reciclar o reutilizar. Te recomendamos adquirir decoraciones de mayor calidad y durabilidad que puedas guardar y utilizar año tras año.

Otra opción es utilizar materiales que ya tengas en casa para crear un espacio creativo tú misma. Puedes utilizar hojas de colores naranjas, amarillas y café, con estas puedes hacer un lindo centro de mesa de Thanksgiving acompañado de piñitas o frutas que caigan de los árboles.

El día de Thanksgiving es una gran oportunidad para practicar la responsabilidad ambiental. Con estos consejos, puedes hacer que tu fiesta sea lo más ecológica posible y puede ser el primer paso para desarrollar mejores hábitos ecológicos en tu hogar.
¡GreenSmart te desea un feliz Día de Acción de Gracias!
