Qué debes incluir en tu kit de emergencia para la temporada de huracanes
La temporada de huracanes es un período de riesgo y desafío para muchas regiones propensas a este fenómeno natural. Ante la posibilidad de enfrentar un huracán, es necesario tomar medidas de precaución para proteger a nuestra familia y hogar.
Una medida fundamental es tener un kit de emergencia para temporada de huracanes bien equipado, que nos permita afrontar las secuelas del huracán de manera segura y eficiente.
A continuación, te presentamos una guía detallada de los elementos que debes incluir en tu kit de emergencia para la temporada de huracanes.
1. Equipo de protección personal
La seguridad debe ser siempre la prioridad. Asegúrate de tener en tu kit guantes, gafas y mascarillas para proteger tus manos, ojos y vías respiratorias de posibles materiales tóxicos o agentes infecciosos que puedan estar presentes después de la tormenta.
2. Herramientas básicas
Incluye en tu kit herramientas necesarias para limpiar y despejar de escombros los alrededores y calles de acceso a tu casa.
3. Productos de limpieza biodegradables
Incluye productos limpiadores y desinfectantes que sean seguros para el medio ambiente.
4. Linternas y lámparas portátiles
Después de un huracán es usual que la electricidad quede fuera de servicio, así que asegúrate de incluir linternas y lámparas portátiles en tu kit de emergencia. No olvides revisar que las baterías estén completamente cargadas y agrega unas cuantas baterías adicionales.
5. Ropa y calzado apropiado
Es necesario que en tu kit de emergencia incluyas ropa y calzado apropiados para protegerte contra insectos y posibles objetos cortantes.
6. Botiquín de primeros auxilios
Un botiquín de primeros auxilios bien surtido es clave en tu kit de emergencia. Asegúrate de incluir vendajes, apósitos, antisépticos, analgésicos y otros elementos necesarios para atender heridas menores.
7. Agua potable y alimentos no perecederos
Es posible que después del huracán, los suministros básicos sean limitados. Lleva suficiente agua potable y alimentos no perecederos para al menos tres días.
8. Platos y vasos
Agrega nuestros platos y vasos GreenSmart, elaborados con materiales 100 % compostables. Al usar nuestros productos, reduces la cantidad de residuos y contribuyes a mejorar los ecosistemas afectados por el huracán.
9. Contactos de emergencia
Es importante tener a mano una lista con los números de teléfono de emergencia y contactos importantes.
10. Papel y bolígrafos
Elementos como bolígrafos y papel son útiles.
Súmate al cambio, usa nuestros productos GreenSmart elaborados con materiales 100 % compostables y biodegradables y contribuye al cuidado del medio ambiente y a tener un mejor planeta.
Visita nuestro blog donde encontrarás contenidos ecológicos que te enseñarán cómo ayudar a tener un futuro más sostenible.
GreenSmart te acompaña en tus celebraciones y fechas especiales.